Economía

El Banco de Inglaterra sube las tasas al 5,25% y advierte que la política seguirá siendo restrictiva

El BoE subió las tasas de interés a un nuevo máximo de 15 años, advirtiendo que su lucha contra la inflación puede requerir condiciones de préstamo más estrictas durante un período prolongado.

Por: Bloomberg | Publicado: Jueves 3 de agosto de 2023 a las 08:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco de Inglaterra subió las tasas de interés a un nuevo máximo de 15 años, advirtiendo que su lucha contra la inflación puede requerir condiciones de préstamo más estrictas durante un período prolongado. El banco central británico subió el jueves su tasa de referencia un cuarto de punto, hasta el 5,25%, una subida menor que la de medio punto de junio. Los inversores y los economistas esperaban esta subida, que se ha descontado para este año.

La libra esterlina amplió inicialmente sus pérdidas tras la decisión y los bonos a corto plazo subieron, ya que los operadores redujeron las apuestas a nuevas subidas de las tasas de interés. La libra se debilitó un 0,3% hasta situarse en torno a los US$ 1,27 a las 12.20 horas de Londres. La rentabilidad de los bonos a dos años bajó 5 puntos básicos, hasta el 4,95%.

Los responsables de la política monetaria, encabezados por el gobernador Andrew Bailey, dejaron la puerta abierta a nuevas medidas si la inflación persiste y añadieron que su postura seguirá siendo "suficientemente restrictiva durante el tiempo suficiente" para volver al objetivo del 2%.

El banco recortó su previsión de crecimiento para los próximos dos años y elevó sus perspectivas de inflación a medio plazo, señalando un panorama sombrío para las próximas elecciones generales, que deben celebrarse a principios de 2025. El Primer Ministro, Rishi Sunak, ha respaldado hasta ahora al Banco en su lucha contra la inflación, haciendo de la reducción a la mitad de la tasa de aumento de los precios una de sus cinco promesas clave para este año.

La decisión puso de manifiesto una creciente división en el Comité de Política Monetaria, compuesto por nueve miembros, sobre cómo debe responder el Banco de Inglaterra a los indicadores que muestran que los salarios y los precios están subiendo a un ritmo demasiado rápido para ser cómodo, mientras que la actividad de la economía se está debilitando.

Catherine Mann y Jonathan Haskel votaron a favor de una subida de medio punto. Swati Dhingra pidió que no hubiera cambios. Los seis restantes, incluidos Bailey y sus adjuntos, se situaron en mayoría y señalaron que su medida pesará sobre los hogares y las empresas.

"La inflación está bajando, y eso es una buena noticia", dijo Bailey en un comunicado publicado el jueves por el BOE. "Sabemos que la inflación golpea con más dureza a los más desfavorecidos, y tenemos que asegurarnos absolutamente de que vuelve a caer hasta el objetivo del 2%".

El BOE mantuvo su orientación de que "si hubiera pruebas de presiones más persistentes, entonces sería necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria", según mostraron las actas de la reunión. Añadió una frase que sugería que, una vez finalizado el ciclo de endurecimiento, las tasas podrían permanecer elevadas durante algún tiempo.

"El Comité de Política Monetaria se aseguraría de que el tipo de interés bancario fuera lo suficientemente restrictivo durante el tiempo suficiente para devolver la inflación al objetivo del 2% de forma sostenible a medio plazo, de acuerdo con su mandato".

Proyecciones

Los indicadores clave, especialmente el crecimiento salarial, "sugieren que algunos de los riesgos de presiones inflacionistas más persistentes pueden haber empezado a cristalizar."

Los operadores del mercado monetario consideran que la tasa de referencia del Banco de Inglaterra se situará por debajo del 5,75% en febrero, frente al 5,85% anterior a la decisión. El movimiento se vio impulsado por la división en el Comité de Política Monetaria sobre la respuesta política adecuada el jueves. Algunos operadores que esperaban una subida de medio punto también se vieron sorprendidos.

El Banco de Inglaterra mantuvo su previsión de que el índice de precios al consumo, que superó el 11,1% el año pasado, se hundirá hasta el 4,9% en el cuarto trimestre de este año, lo que sugiere que Sunak cumplirá su promesa.

La previsión central indica que la economía británica evitará una recesión antes de las elecciones generales. Sin embargo, los gráficos que indican el abanico de escenarios posibles muestran que aún existe un riesgo significativo de contracción.

"El Comité ha decidido incorporar algunos de los riesgos al alza de la inflación derivados de la persistencia en sus proyecciones modales, elevando esta proyección de inflación a medio plazo en relación con el informe de mayo", señalan las actas de la reunión.

La economía británica probablemente se estancará hasta 2025, según las previsiones del BOE. Prevé que el producto interior bruto crezca un 0,5% tanto en 2023 como en 2024 y un 0,25% en 2025. Al final del periodo de previsión, en 2026, el PIB será un 0,75% inferior al estimado en mayo.

El Comité coincidió en que es probable que aflore la atonía en la economía, ya que el ciclo de subidas de tasas más rápido en tres décadas reduce el dinero que los consumidores y las empresas tienen para gastar. Es probable que el desempleo aumente hasta casi el 5% en el tercer trimestre de 2026, desde el 4% actual, y las vacantes ya han empezado a debilitarse.

"Dada la significativa subida de las tasas bancarias desde el inicio de este ciclo de endurecimiento, la actual orientación de la política monetaria es restrictiva", señalan las actas. "Es probable que estos efectos sigan aumentando en los próximos trimestres".

Lo más leído